Venecia es una ciudad localizada al noreste de Italia. Se caracteriza por los canales acuáticos que rodean la ciudad que se destacaron como un destino turístico popular. Antes del siglo XV, tenían una arquitectura exótica y lujosa entre las ciudades vecinas. Era vastamente adornada, pero existía mucha inequidad social. Con el Renacimiento, trajo consigo unas novedosas construcciones que ayudaron significativamente al desarrollo de Venecia y como efecto, lograr una mayor equidad.
Una de las novedades fue su expansión de tierra. Como anteriormente mencioné, el transporte veneciano es acuático, por lo que la tierra es limitada. Con el crecimiento poblacional, ameritaba una expansión, por lo que tres áreas en Venecia les afecto esta expansión. Estas áreas fueron al norte de Ghetto, una zona triangular en el Gran Arsenal y la prolongación de la Isla de Spinalonga. Así, se pudo lograr organizar más equitativamente los seis distritos administrativos y crear mas barrios con sus respectivas iglesias.

Otra de estas novedades son las denominadas “scuolas”. Así como menciona la lectura, “estas scuole eran centros de confraternidades, corporaciones de artesanos u otros grupos que estaban comprometidos en obras de caridad, servicios sociales, y el bienestar general de sus componentes”. Estaban esparcidos en toda la ciudad. Por tanto, ayudo a crear lazos entre los vecindarios y en cierta manera, al hacer todos iguales, creo una equidad entre la mayoría de población de la ciudad.

Esta etapa en Venecia fue una de desarrollo para la mayoría del pueblo. Era una ciudad de lujos, donde solo los ricos podrían vivir bien ya que el alquiler de viviendas era demasiado costoso. No obstante, estas dos innovaciones fueron granos de arena que aportaron a que la equidad fuera más posible. Con la expansión de tierra y los “scuolas”, la gente común podría tener una mejor vida. Por último, el Renacimiento fue la puerta para el florecimiento de esta hermosa ciudad acanalada.

Comments