En este semestre, tuve la oportunidad de tomar la clase de introducción de arquitectura con el Prof. Isado. Dentro de todo, fue una clase diferente a lo que anteriormente había tomado y lo que estaba tomando en este semestre. Basada en reflexiones, cada semana entregábamos una o varias reflexiones con un formato especifico. Tenia que cumplir con 20 oraciones y párrafo de introducción y conclusión, como si se tratase de un ensayo. Fue una experiencia nueva y determino que tuve un buen desempeño.
Aunque el semestre fue virtual, pude aprender muchos términos que, en un futuro, me serán de gran ayuda. Estos conceptos son: el sistema material y espacial, el estilo y la ornamentación. Debido a ellos, tuve la posibilidad de entender y contemplar todo lo que me rodea a mayor profundidad. Caí en cuenta cuan complicado realmente es ser arquitecto. El diseñar una estructura no se basa solamente en algo estético, sino algo que además sea funcional, practico, y seguro.
Asimismo, aprendí de unas figuras importantes, máximos exponentes de la arquitectura, que me proveen una visión a la realidad. Me di cuenta cuantos estilos arquitectónicos existen. Consecuentemente, determine que uno no es mas valido que el otro siempre y cuando cumpla su razón por la cual fue construido. Arquitectos como Gaudí, Moneo, Gehry y Lloyd Wright son algunos de los que aprendí. Cada una de sus obras, aportan al desarrollo y a la estética del lugar donde están ubicados.
Considero que fue una clase metódica. No obstante, la considero repetitiva en términos de que había que realizar reflexiones para cada semana. Solía pensar que este método no es efectivo para el aprendizaje, pero estaba en lo incorrecto. Reflexión tras reflexión, adquiría más conocimiento de una manera no convencional. Aunque al principio pensaba que iba a ser otra clase más, fue una de las clases donde más adquirí conocimiento relevante a la profesión que escogí estudiar. Determino que, la presión de redactar reflexiones semanalmente era fuerte, pero valió la pena al final.
Commentaires