En la clase, se discutió sobre el estilo, ornamento y decoración. Estos temas llevaron a que se realizaran tres premisas. Entre estas, se pregunta si se decora/ornamenta para singularizar o para pertenecer. Aunque, puede ser debatible, me parece más adecuado que se decora para singularizar. Asimismo, se presenta la singularidad en las diferencias entre las estructuras, como también cómo nos vestimos para representar lo que somos, únicos.

La singularidad de la arquitectura ha logrado que exista tanta variedad de estructuras. Estas representan la personalidad del arquitecto por lo que hace que cada estructura tenga una esencia única. Y así como un arquitecto refleja su personalidad en las estructuras, todos nosotros la reflejamos en cómo nos vestimos. Por eso mismo existen tantas variantes de ropa de color, textil, marca, entre otras cosas. Si se decorara para pertenecer, existiría una aburrida monotonía. Todo se vería como en la película “Cat in the Hat”, donde todos tiene un mismo modelo de casa, carro y en una misma paleta de colores, estableciendo un orden en donde no debería existir uno.

De la otra mano, existe la tendencia. Esta apoya grandemente la idea de que se decora para pertenecer. Ambas son significativamente influyentes en la arquitectura como también en las prendas de vestir. Sin embargo, la tendencia es creada para inspirar a otros, no necesariamente seguirla al pie de la letra. Cada individuo le da su propio toque, ya sea en la arquitectura o en la moda. Consecuentemente, retoma así la singularidad aun dentro de la tendencia.

Durante el transcurso histórico, han surgido centenares de estilos arquitectónicos que demuestran la singularidad dentro de una tendencia. Esta singularidad es debido a la personalidad única de cada arquitecto que diseña las estructuras. Asimismo, la singularidad en los atuendos ha permitido que todos tengamos la oportunidad de presentar quienes somos al mundo a través de lo que cubre nuestro cuerpo. En fin, la singularidad ha hecho que el mundo, sea uno lleno de un cierto desorden más agradable que una aburrida monotonía estructural y de ropa.

Comments